jueves, 9 de febrero de 2012

Come closer and see

The Cure - A Forest


A Forest es el cuarto sencillo editado por la banda británica The Cure, el único que se extrajo de su segundo álbum, Seventeen Seconds. Producido por Mike Hedges y Robert Smith y publicado por Fiction Records el 28 de marzo de 1980, fue su primer Single Chart en Reino Unido, alcanzando el #31; también fue un hit en los Paises Bajos, alcanzando el #26. Fue su primer single publicado en formato 12 pulgadas, que ofrecía una versión del tema no publicada en el álbum, junto a la cara B instrumental, Another journey by train.



La versión 7 pulgadas omite la guitarra inicial y la introducción del teclado, elimina algunos compases entre los versos y baja gradualmente parte del solo final de guitarra, haciéndola aproximadamente dos minutos más corta. Las versiones posteriores publicadas en varias compilaciones como Standing on a Beach como versión single varían ligeramente de la edición de 7 pulgadas en que restauran el solo de guitarra acabándolo en toda su duración.



La letra cuenta la historia de un hombre que busca a una mujer en un bosque. Él oye como ella lo llama desde la lejanía, y corre hacia ella en la profundidad del bosque, persiguiéndola, pero de pronto se detiene para darse cuenta de que se ha perdido y que la mujer no está allí. Es una canción de atmósfera dantesca y reflexiva, con la clave al final de la canción:

The girl was never there
It's always the same
I'm running towards nothing
Again and again and again..

Robert dijo a Sounds que A Forest estaba basada en una experiencia de la infancia, pero en el fanzine Stand and Deliver admitió: “Inventé la historia sobre la experiencia de mi infancia porque sonaba más interesante para los periódicos. Es sólo sobre un bosque…”

La canción tiene un compás débil comparada con el resto del álbum. La batería de Lol Tolhurst, semejante a una caja de ritmos, y las minimalistas líneas de bajo de Simon Gallup consiguen dotar de profundidad la atmósfera de la nerviosa persecución por el bosque y la llevan al borde de un frenético surco hasta el final. Aunque no es su mayor hit, muchos críticos y fans la consideran como uno de los mejores ejemplos del sonido de The Cure, particularmente en el uso de las cuerdas. 



El 5 de abril el single “A Forest/Another journey by train” fue criticado por la prensa británica. Robert reivindió que la cara B fue una tomadura de pelo –una manera de disasociarse a ellos mismos del sonido previo de The Cure.



En el New Musical Express, Julie Burchill los acuó de “distorsionar una superficial gemido sin sentido más de lo que nunca se ha hecho y además sin melodía”.

El éxito de A Forest les proporcionó su primera aparición en Top of the Pops, en un evento no muy glamouroso, ya que Robert se había lesionado seriamente el dedo pulgar en su gira americana, y el resto de la banda estaba destrozada a causa del vuelo.

El tema ha sido regrabada varias veces. La primera en 1990 como A Forest - Tree Mix para el recopilatorio Mixed up, y la segunda para el CD Bonus de versiones acústicas que acompañaba algunas ediciones de Greatest Hits de 2001. En 2003 Robert Smith hizo las voces para una versión de Blank & Jones, y apareció otra versión en Join the Dots, de 2004, con la participación de Earl Slick a la guitarra.

A Forest también ha sido versionada por: Creaming Jesus, Waltari, The Attic Children (la primera banda de Mark Hoppus, de blink-182), Carpathian Forest, Minimalistix, Nouvelle Vague, Ror-Shak, Steven Wilson de Porcupine Tree, A Dream of Poe, Toadies on their 2008 album No Deliverance, Bat for Lashes, British Sea Power, Sophie Barker

Es muy frecuente en las actuaciones en directo del grupo, donde se realizan versiones que alargan la canción. Algunas de dichas versiones en directo han llegado a durar 20 minutos. La interpretación más notable de esta canción es la llamada Robert Palmer version, hecha en el Festival Werchter en Bélgica, el 5 de julio de 1981. Todo iba con retraso en el programa y la multitud estaba allí sobre todo para ver a artistas más importantes que The Cure en ese momento, como Dire Straits y Robert Palmer. Éste pasó a ser el próximo en el escenario después de The Cure. Después de doce canciones, los roadies de Palmer, dijeron que si The Cure no dejaban de tocar pronto, cancelarían su concierto. Se llegó a un acuerdo, iban a tocar una canción antes de irse, optando por A Forest. The Cure decidieron alargarse mucho más de lo normal en el tema (casi diez minutos). Robert Smith añadió una letra improvisada en algunos huecos (incluyendo las palabras: "Such a long end", repetidas varias veces). Cuando la banda finalmente terminó, el ​​bajista Simon Gallup, gritó al micrófono: "Fuck Robert Palmer, and fuck rock 'n' roll!" y los roadies de Palmer respondieron lanzando los instrumentos de The Cure a la parte posterior del escenario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario